Quienes piensen que Terraria es un clon de Minecraft en 2D, estará en lo correcto... a medias.
Terraria es un juego de exploración/construcción de entornos generados de forma aleatoria, el juego es completamente unscripted, no existe más objetivo en el juego que el que te propongas, que generalmente suele ser construirse un refugio, explorar entornos hostiles y sobrevivir a los diversos eventos que suceden de forma aleatoria en el mundo.
En cuanto a diseño, el juego funciona más o menos como un metroidvania con modificación de entorno por cuadrados, que representan el material del que esta formado el sustrato, estos pueden ser eliminados con las herramientas adecuadas u objetos consumibles. Los mundos están formados por diferentes biomas que con cada actualización aumentan en su numero y peligrosidad, y explorarlos es obligatorio para obtener los materiales u objetos necesarios para progresar en el desarrollo de nuestro personaje.
La jugabilidad estaría separada en varias partes, exploración, extracción de materiales y combate.
La exploración es sencilla, navegar por el entorno es bastante sencillo, los únicos obstáculos que podemos encontrarnos pueden ser muros, acantilados, grietas, lagos, etc... los controles son intuitivos, WASD tienen la función de flechas para moverse por el mundo; espacio sirve para saltar y en general, todo lo que cabe esperar de un juego 2D.
La extracción de materiales suele necesitar de las herramientas básicas pico y hacha, las cuales sirven por supuesto, para picar piedras, excavar y talar arboles. Estos minerales serian usados para craftear nuevos objetos que mejorarían la experiencia de juego, como el grappling hook, un gancho para trepar paredes y adherirse al techo, pociones de regeneración de salud, o nuevas armas y herramientas que nos permiten romper con mas facilidad bloques difíciles y abrirnos camino a áreas inaccesibles antes por no poder romper, las barreras físicas que nos lo impedían.
Por ultimo el combate. Esencial en el juego; una cuantiosa cantidad de enemigos esta esperando a que te descuides para destruirte, así como jugadores que decidan introducirse en el modo PVP, para luchar contra otros humanos. Hay montones de tipos diferentes de armas, tenemos desde armas cuerpo a cuerpo como espadas, hachas, martillos... y sus respectivas mejoras, armas de fuego, armas láser (incluimos aquí un sable de luz y una pistola blaster bastante útiles) y magia, cada actualización introduce nuevos tipos de armas, como lanzas y tridentes, bolas con cadenas, boomerangs cerbatanas y un amplio etcétera.
El apartado gráfico del juego es de estilo retro, que recuerdan a la época de los 16 bits, con un aspecto cuadriculado que nos hace pensar en Minecraft. Las animaciones son de una calidad correcta y el juego en general resulta agradable a la vista con una calidad mas que correcta de escenarios. El diseño artístico del juego, es muy diferente a la hora de explorar los diferentes biomas del juego, bosques, praderas, cavernas y junglas están perfectamente definidas.
En definitiva, un juego muy recomendable para los amantes de la aventura y la exploración, con la capacidad de exportar personajes de unos mundos a otros, y al multijugador, nos permite disfrutar de una infinidad de zonas para explorar, conquistar, y esquilmar. Convertir un mundo en un trozo de roca yermo después de dos meses trabajando en el, dejarlo completamente inerte, y crear un nuevo mundo intacto, listo para construir un castillo gigante y conquistar otra tierra.